En Colombia en Fotos se publican las mejores fotos, consejos y artículos de viajeros que recorrieron este hermoso país, con una biodiversidad única, desde la costa del Caribe, del Pacifico pasando por la región Andina. Encuentren información útil para disfrutar de sus viajes en Colombia
En el mundo, mucha gente tiene una mala idea de Colombia y solo escuchan noticias hablando de drogas y conflictos.
Demostremos al mundo la verdadera Colombia .
Paisajes, Urbanizaciones, Arte, Museos, Panoramicas, Retratos, Macros, Nocturnas, HDR, ect...

Todas las fotografias de este sitio estan protegidas por el derecho de autor.

Si desean publicar un articulo y/o fotos de alguno de sus viajes en este Blog, escribir a :
colombiaenfotos@hotmail.com


miércoles, 2 de septiembre de 2009

Concurso nacional de fotografia

En comemoracion al Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre de cada año, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo organiza el Concurso "Revela Colombia"



Informacion:

Objetivos del concurso

* Dar a conocer la gran diversidad de atractivos turísticos visitables a lo largo de todo el territorio nacional.
* Fomentar la actividad turística dentro del territorio nacional y elevar la competitividad en el sector.
* Promover el desarrollo del turismo sostenible y responsable a lo largo del territorio nacional.

¿Quién puede participar?

Pueden participar todos los colombianos y extranjeros, residentes o no en el país, mayores de 18 años.

¿Cuántas fotografías puedo mandar?

Cada participante puede presentar hasta tres (3) fotografías, una por cada tema:

1. Paisajes urbanos, monumentos, arqueología y arquitectura.
2. Gente, costumbres, gastronomía, artesanías, ferias y fiestas folclóricas.
3. Paisajes naturales, flora y fauna.

¿Lugar y fecha de entrega de fotografías?

El material debe entregarse hasta el día 16 de septiembre de 2009 en un sobre sellado en cualquier punto de Servientrega desde donde se realizará el envío que no tiene ningún costo.

Para mayor informacion visitar:
Portal oficial de turismo, o el sitio del Ministerio de Comercio Industria y Turismo


Comparta este articulo:

viernes, 14 de agosto de 2009

Nevados de Colombia

Fotografias que ganaron el concurso #13 - Nevados Colombianos en el grupo Colombia en Fotos


1er puesto: Nevado del Ruiz

White and cold
de -kAoS-

2 ndo puesto: Nevado del Ruiz

Nevado del Ruiz
de Melissa Patiño.

3 er puesto: Nevado del Cocuy a las 11:30 de la noche

Nevado del Cocuy
de punkdesign

Comparta este articulo:

martes, 28 de julio de 2009

Barichara

Barichara es un municipio de Santander.

  • Población: 8000 habitantes
  • Altitud: 1300 msnm
  • Temperatura anual promedio: 21 ºC
  • Localizada a 110 km de Bucaramanga y 21 km de San Gil







Lugares de Interés:

  • Casa de La cultura
  • Casa de Aquileo Parra Gomez
  • Catedral de la Inmaculada Concepción
  • Capilla de San Antonio
  • Capilla de Santa Bárbara
  • El mirador
  • El salto del mico
  • Taller de Artes y Oficios
  • Parque de las Artes
  • Taller y Galerias de arte

Fue declarado patrimonio de la humanidad.

Sitio oficial

Comparta este articulo:

jueves, 7 de mayo de 2009

Concurso de Autorretratos

Fotografias que ganaron el concurso de Autorretratos en el grupo Colombia en Fotos

-kAoS- (ver galeria en Flickr)

Comenzando una nueva visión!!!

2 ndo lugar: empate entre

Pablo (ver galeria en Flickr)

Self portrait

Carla (ver galeria en Flickr)

Purple Haze


Roger Ruiz (ver galeria en Flickr)

in vitro



Comparta este articulo:

miércoles, 1 de abril de 2009

Concurso de fotos: Atardecer

Estas son las fotografias ganadoras del Concurso #10:Atardecer en el grupo Flick Colombia en Fotos:

1er puesto: Orocue, Casanare, por SANTIAGO BARRAGAN.

OROCUE

2ndo puesto: Bogota, por fotoautótrofo.

UNO


No olviden unirse al grupo Colombia en Fotos en Flickr, para compartir sus fotos y participar en los diferentes Concursos. Es muy facil, solo hay que tener una cuenta Flickr, sino crearla en 2 minutos...

Comparta este articulo:

viernes, 6 de marzo de 2009

Medellín, Antioquia

foto panoramica de Medellin
Autor de la foto : OmarD
Coordenadas:


• Latitud 6° 13´ 55" N
• Longitud 75° 34´ 05" O

Temperatura promedio: 22,5°C

Altitud: 1.538 metros

Superficie: 380,64 km²

Fundación: 2 de noviembre de 1675
Población: 2.223.078 hab. (2005)

• Densidad 5.840 hab./km²
• Pobl. metropolitana 3.312.165 hab.

Gentilicio: Medellinense


Autor de las fotos Jesus



Autor de la fotolaloking97

Mapa de Medellín:




Foto del Centro de medellin Foto fuente de medellin
Autor de las fotos : DAIRO CORREA



Autor de la foto unojofuerte

Historia:

La actual ciudad de Medellín tuvo diferentes nombres en su evolución: Aburrá de los Yamesíes, San Lorenzo de Aburrá, San Lorenzo de Ana, Valle de San Bartolomé, Villa de la Candelaria de Medellín y Medellín.

El Valle de Aburrá, en donde hoy se encuentra la ciudad de Medellín, este Valle fue descubierto por primera vez por los españoles el 24 de agosto de 1541. Una expedición venía en búsqueda de tierras y riquezas al mando de Jerónimo Luis Tejelo, quien obedecía a órdenes del Mariscal Jorge Robledo. Los indigenas nativos del Valle de Aburrá, armados con dardos, macanas y tiraderas, ofrecieron una feroz resistencia, y muchos se suicidaron para evitar ser dominados.

Muchos años después, el valle resultaría propicio a otro grupo de conquistadores encabezados por Francisco Herrera y Campuzano para fundar el 2 de marzo la población de San Lorenzo de Aburrá, donde hoy se encuentra el Parque de El Poblado.
El 20 de marzo de 1671 el Teniente de Gobernador Juan Bueso de Valdés funda la Villa Nueva del Valle de Aburrá de Nuestra Señora de la Candelaria, por decreto del Gobernador Francisco de Montoya y Salazar.

Medellín, tambien llamada la ciudad de la eterna primavera por su clima ideal, es capital del departamento de Antioquia, en el noroeste en el centro del Valle de Aburrá y a lo largo del río Medellín. Es la segunda ciudad mas importante de Colombia. Culturalmente es muy sinificativa en el pais, con sus diferentes Universidades y escuelas, tambien es la sede de importantes festivales de gran reconocimiento tanto a nivel local, nacional e internacional.
Las mujeres paisas son de las mas lindas Colombianas, como el modelo Sofia Henao, Natalia Paris...

Edificio Carrè, de noche. Medellìn Metro de Medellin
Edificio Carrè


Parque de La Luz
Parque de La Luz

Autor de las fotos : DAIRO CORREA

Fiestas y Actividades de la Ciudad de Medellin:
  • Feria de las Flores. Empieza a finales del mes de julio hasta comienzos del mes de agosto. La Feria de las Flores, además de otras múltiples actividades y festejos, tiene como eje principal el Desfile de Silleteros.
  • Festival Internacional de Poesía. Esta es una congregación anual de poetas de casi todo el mundo. Se realiza en el mes de Junio.
  • Festival Internacional del Tango: Celebración anual popular, una expresión de la cultura tanguera que Medellín adoptó como propia. Este es un legado del bardo Carlos Gardel, quien murió en esta ciudad en un accidente de aviación en 1935.
  • Festival internacional de jazz. La Corporación Medellín de Jazz organiza anualmente este ya tradicional festival, con participación de los más reputados exponentes de este género musical.
  • Feria del Libro. Uno de los eventos culturales más importantes de Medellin, la Feria del Libro de Medellín se celebra con la participación de autores nacionales e internacionales y expositores de todos los géneros. Es auspiciada por la Alcaldía de Medellín.
  • Festival del Humor.
  • Desfile de Mitos y Leyendas. La noche del 7 de diciembre de cada año.
  • Alumbrados de Medellin: Los mas famosos alumbrados, se encuentran en esta bella ciudad, en la epoca de Navidad
  • Alumbrados de Medellin en navidad Alumbrados de Medellin en navidad
Fotos tomadas por César S
  • Cerro de Nutibara
Un artista de esta ciudad muy reconocido en el mundo es el pintor y escultor Fernando Botero, nacio el 19 de abril de 1932.



Algunas de sus obras son :
  • "El atelier de Sánchez Cotán", óleo sobre lienzo. Colección Particular, Bogotá.
  • "Cámera degli sposi I" u "Homenaje a Mantegna I" (versión de 1958), óleo sobre tela.
  • "Contrapunto", óleo sobre tela. Colección Museo Nacional de Colombia, Bogotá.
  • "En rojo y azul" o "Mandolina" (1957), óleo sobre tela. Colección de Arte del Banco de la República, Bogotá.
  • "La apoteosis de Ramón Hoyos", óleo sobre tela. Colección particular de Fernando Botero.
  • "Los obispos muertos" (1958), óleo sobre tela. Colección Museo Nacional de Colombia, Bogotá.
  • "Mujer con espejo" (1987), bronce fundido. Escultura al aire libre, Paseo del Prado, Madrid.
Visiten el sitio Arte Latino con una biografia Completa del artista.


Enlaces de interes:






Comparta este articulo: